El siguiente paso para el Perú
#Peru: lo más fácil y cercano a la ignorancia es dividirnos (cholos, pitucos, caviares, terrucos, rojos…).
Afortunadamente , a pesar de nuestras limitaciones, el hecho de haber nacido en la misma tierra nos une y nos compromete. Es nuestro deber despertar de la borrachera, asumir responsabilidad por lo que hicimos o dejamos de hacer y recordar que somos peruanos y estamos unidos para iniciar el camino hacia el progreso sostenible, respetuoso de la sabiduría ancestral que hemos heredado de tantas culturas diferentes.
Dejemos de lado por fin los vestigios culturales de la conquista, los prejuicios que nos mantienen ignorantes. Iniciemos un cambio cultural primero, el fundamento sólido para no caer tan fácilmente en promesas ciegas.
Los políticos, autoridades, líderes de todo tipo son una pequeña muestra, como un espejo de mano, que nos refleja a todos. Lo bueno y lo malo. Si eso es cierto, no sólo tenemos que iniciar un cambio en ellos, pero en todos nosotros.
Al menos ya sabemos que todos los peruanos valoramos:
- instituciones democráticas sólidas y limpias
- reglas claras que protegen a todos por igual
- sistema de aprendizaje que inculque pensamiento crítico, actitudes independientes y el cultivo de sabiduría como objetivo principal
- desarrollo incondicional de oportunidades básicas en todo el Perú y para todos los peruanos
- desarrollo económico de vanguardia: no debemos ser seguidores pero pioneros!
- respeto incondicional a nuestra cultura, recursos y gente.
La Paz se hace con el enemigo… y para lograrlo tenemos que trascender nuestras diferencias de opinión y encontrar lo que nos une. La paz no es convencer al enemigo a que se rinda.